Album Reviews

Sol Bordas
Ritmo, November 2019

Este es el tercer disco en Gramola del pianista búlgaro Martin Ivanov. Como carta de presentación, ofrece repertorio de los grandes compositores del XIX, mostrando sus habilidades virtuosísticas, pero más allá escuchamos a un artista con una gran capacidad expresiva. Destaca su interpretación de la Sonata en si menor, una de las obras clave del Romanticismo, tanto por su monumental estructura como por su dificultad. Martin Ivanov se sumerge con pasión en la exaltación más grandiosa y en contraste llega a los momentos más dulces e íntimos, ofreciendo un relato completo de esta composición y de las intenciones del autor. Es una de las versiones (en disco) más veloces: 27’50”, aunque no tanto como la de Argerich: 26’24”.

La velocidad es también una de las constantes en los Estudios de Concierto y en los Estudios Paganini. Ivanov juega con facilidad, se divierte, corre y sorprende, aunque a veces la pieza puede verse algo alterada, como en el caso de la Danza de los Gnomos, en el que la descripción de los pequeños saltos y volteretas parecen poco verosímiles a tal velocidad. Sin embargo, en los Estudios Paganini se contiene, pues ya ellos mismos exigen un esfuerzo físico importante al que no hay nada que añadir. Ivanov es un pianista impetuoso y un músico lleno de vitalidad que, pese a su juventud, lleva muchos años actuando en los escenarios internacionales con éxito. Su próximo disco serán las Rapsodias de Liszt. El director de Gramola, Richard Winter, apuesta por él. © 2019 Ritmo

...